Basílica de la Sagrada Familia
La obra más importante del arquitecto Antoni Gaudí
VOLVER
Sobre el libro Basílica de la Sagrada Familia
Considerada un hito de la historia de la arquitectura, la basílica de la Sagrada Familia es la gran obra maestra de Antoni Gaudí, quien utilizó su desbordante imaginación y su capacidad de innovación para crear un conjunto de diseño revolucionario cargado de simbolismo.
Obsesionado con la idea de crear el templo perfecto, Gaudí dedicó los últimos 43 años de su vida a la construcción de la Sagrada Familia, de forma que el monumento constituye un compendio de todas las soluciones técnicas desarrolladas por el arquitecto a lo largo de su dilatada trayectoria profesional. Asimismo, el templo refleja los profundos conocimientos litúrgicos de Gaudí, que, a través de un detallado programa iconográfico, se propuso transformar la Sagrada Familia en una gran Biblia realizada en piedra.
Este libro sobre la Sagrada Familia analiza la innovadora estructura y el profundo significado alegórico del templo, así como sus orígenes y evolución. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2005, la basílica de la Sagrada Familia se ha convertido en el monumento más emblemático de Barcelona, la ciudad en la que Gaudí desarrolló la mayor parte de su labor.
Incluye una gran cantidad de fotografías, dibujos e ilustraciones 3D para conocer cada rincón de la Sagrada Familia, así como información detallada, datos y curiosidades. Un libro editado por Dosde en encuadernación lujo, perfecto para regalar a los amantes de Gaudí y de su obra.
Obsesionado con la idea de crear el templo perfecto, Gaudí dedicó los últimos 43 años de su vida a la construcción de la Sagrada Familia, de forma que el monumento constituye un compendio de todas las soluciones técnicas desarrolladas por el arquitecto a lo largo de su dilatada trayectoria profesional. Asimismo, el templo refleja los profundos conocimientos litúrgicos de Gaudí, que, a través de un detallado programa iconográfico, se propuso transformar la Sagrada Familia en una gran Biblia realizada en piedra.
Este libro sobre la Sagrada Familia analiza la innovadora estructura y el profundo significado alegórico del templo, así como sus orígenes y evolución. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2005, la basílica de la Sagrada Familia se ha convertido en el monumento más emblemático de Barcelona, la ciudad en la que Gaudí desarrolló la mayor parte de su labor.
Incluye una gran cantidad de fotografías, dibujos e ilustraciones 3D para conocer cada rincón de la Sagrada Familia, así como información detallada, datos y curiosidades. Un libro editado por Dosde en encuadernación lujo, perfecto para regalar a los amantes de Gaudí y de su obra.
Edición Deluxe
Basílica de la Sagrada Familia
Incluye contenido digital exclusivo
Hecho con papel que respeta el medio ambiente
Producto oficial licenciado
Premio Clap Platinum Mejor Ilustración
Sobre el libro Basílica de la Sagrada Familia
Considerada un hito de la historia de la arquitectura, la basílica de la Sagrada Familia es la gran obra maestra de Antoni Gaudí, quien utilizó su desbordante imaginación y su capacidad de innovación para crear un conjunto de diseño revolucionario cargado de simbolismo.
Obsesionado con la idea de crear el templo perfecto, Gaudí dedicó los últimos 43 años de su vida a la construcción de la Sagrada Familia, de forma que el monumento constituye un compendio de todas las soluciones técnicas desarrolladas por el arquitecto a lo largo de su dilatada trayectoria profesional. Asimismo, el templo refleja los profundos conocimientos litúrgicos de Gaudí, que, a través de un detallado programa iconográfico, se propuso transformar la Sagrada Familia en una gran Biblia realizada en piedra.
Este libro sobre la Sagrada Familia analiza la innovadora estructura y el profundo significado alegórico del templo, así como sus orígenes y evolución. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2005, la basílica de la Sagrada Familia se ha convertido en el monumento más emblemático de Barcelona, la ciudad en la que Gaudí desarrolló la mayor parte de su labor.
Incluye una gran cantidad de fotografías, dibujos e ilustraciones 3D para conocer cada rincón de la Sagrada Familia, así como información detallada, datos y curiosidades. Un libro editado por Dosde en encuadernación lujo, perfecto para regalar a los amantes de Gaudí y de su obra.
Obsesionado con la idea de crear el templo perfecto, Gaudí dedicó los últimos 43 años de su vida a la construcción de la Sagrada Familia, de forma que el monumento constituye un compendio de todas las soluciones técnicas desarrolladas por el arquitecto a lo largo de su dilatada trayectoria profesional. Asimismo, el templo refleja los profundos conocimientos litúrgicos de Gaudí, que, a través de un detallado programa iconográfico, se propuso transformar la Sagrada Familia en una gran Biblia realizada en piedra.
Este libro sobre la Sagrada Familia analiza la innovadora estructura y el profundo significado alegórico del templo, así como sus orígenes y evolución. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2005, la basílica de la Sagrada Familia se ha convertido en el monumento más emblemático de Barcelona, la ciudad en la que Gaudí desarrolló la mayor parte de su labor.
Incluye una gran cantidad de fotografías, dibujos e ilustraciones 3D para conocer cada rincón de la Sagrada Familia, así como información detallada, datos y curiosidades. Un libro editado por Dosde en encuadernación lujo, perfecto para regalar a los amantes de Gaudí y de su obra.
Videos Basílica de la Sagrada Familia
Opiniones de los lectores Valoración
(34)
VOLVER
Opiniones Valoración
(34)
He encontrado este libro muy exhaustivo y detallado para conocer la Sagrada Familia. Excelente.
Excelente libro sobre la Sagrada Familia, un contenido de mucha calidad y muy detallado. Lo recomiendo sin duda.
Genial. Las ilustraciones son excelentes, muchas fotos e información de mucho detalle sobre la obra de Gaudí.
Muy buen libro, lo recomiendo totalmente, el contenido es de mucha calidad.
El contenido me pareció de muy buena calidad. Gracias!
Un gran libro! Cumplió todas mis expectativas
Inmejorables, no les falta nada
El contenido es muy bueno, buena compra.
Muestra el arte de Gaudí desde un interesante punto de vista
Un libro muy bien hecho. Completo y detallado, no le falta nada.
Me pareció un libro con un contenido muy bueno y mucha información detallada sobre Gaudí.
Geniales fotos y mucha información osbre Gaudí. Un gran libro.
Me gustó todo de este libro.
Quedé muy contento con el libro. Me gustaría que publicáseis libros sobre más temas para elegir, así como libros electrónicos.
Buen libro, lo recomiendo totalmente.
Me lo recomendó un amigo, y me encantó. Cumplió todas mis expectativas.
Es un libro muy bien diseñado, buena compra.
Me llamó la atención la portada, y al ver el contenido me gustó mucho. Valió la pena comprarlo.
Los gráficos son geniales, es un buen libro.
Buenas fotos, muy recomendable para conocer la obra de Gaudí.
El material visual es muy bueno, las fotos me gustaron mucho.
Un gran libro a un precio muy asequible
Fotos muy buenas, un libro ideal para conocer la Sagrada Familia. Genial, súper recomendable!
Buena información, buenas fotos. Un libro muy completo.
Soy un fascinado de la arquitectura de Gaudí y este libro no necesita mejorar nada. Me gustó mucho.
Un libro inmejorable
Libro perfecto tal y como está.
Excelente libro, muy completo
Excelente compra!
Muy buena compra.
Me pareció un libro que estaba muy completo. Lo tiene todo para conocer la Sagrada Familia.
Tiene buena informacion, bastante completa y muy buenas ilustraciones y fotos. Un libro estupendo
Buenísimas fotografías y mucho contenido. Un libro excelente.
Las fotos son muy buenas y detalladas. Contenido de calidad.
Opiniones de los lectores Valoración
(34)
He encontrado este libro muy exhaustivo y detallado para conocer la Sagrada Familia. Excelente.
Excelente libro sobre la Sagrada Familia, un contenido de mucha calidad y muy detallado. Lo recomiendo sin duda.
Información adicional
- Información adicional
- Subtitle: La obra más importante del arquitecto Antoni Gaudí
- Peso (g): 1450
- Encuadernación: Tapa dura
- Tamaño (cm): No
- Autor: Dosde
- Páginas: 232
- Edición: Edición Deluxe
Los orígenes de la Sagrada Familia
El siglo XIX fue una época muy difícil para el cristianismo en Europa, y Barcelona fue un paradigma de estas dificultades. La Iglesia, que había detentado amplísimas parcelas de poder, vio su influencia muy menguada por la acción de gobiernos liberales instituidos en los decenios posteriores a la Revolución Francesa y la Guerra de la Independencia.
La fundación en 1866 de la Asociación de Devotos a San José se inscribe en esta reacción de la Iglesia para recuperar su ascendiente espiritual sobre la sociedad. El hecho de que en 1878 la asociación contara ya con medio millón de afiliados animó a su creador, el librero y filántropo Josep Maria Bocabella, a acometer la construcción de un templo expiatorio dedicado a la Sagrada Familia y sufragado con las aportaciones de los fieles en un solar del Ensanche. Tras varios años de preparación, las obras se iniciaron el 19 de marzo de 1882.
Francisco del Villar fue el primer arquitecto de la Sagrada Familia que ideó un templo neogótico de acuerdo con las tendencias historicistas imperantes en la época. Sin embargo, apenas un año después del inicio de las obras, Del Villar renunció a dirigir el proyecto a causa de sus diferencias con Bocabella y su principal asesor, el arquitecto historicista Joan Martorell.
Tras la dimisión de Del Villar, Bocabella ofreció la dirección de obras a Joan Martorell, pero éste declinó la oferta y recomendó a su más aventajado discípulo: un joven arquitecto de 31 años llamado Antoni Gaudí.
Antoni Gaudí se propuso levantar una edificación de enormes dimensiones sobre una planta de cruz latina de cinco naves. Tomando como modelo las grandes catedrales medievales, Gaudí desarrolló para la Sagrada Familia una reinterpretación del estilo gótico, como concepto necesario para simbolizar una estrecha conexión entre lo celestial y lo terrenal a través de la altura y la luz.
El arquitecto se inspiró en la naturaleza a la hora de concebir el proyecto completo de la basílica, inspirándose en los árboles para crear las columnas del interior e incorporando en las fachadas y las torres, esculturas de animales y elementos del mundo natural. Los 43 años que Gaudí dedicó a la construcción de la Sagrada Familia le sirvieron al arquitecto para comprender que su proyecto podía alcanzar lo que durante siglos no habían conseguido los arquitectos que le precedieron: construir un templo perfecto.
La fundación en 1866 de la Asociación de Devotos a San José se inscribe en esta reacción de la Iglesia para recuperar su ascendiente espiritual sobre la sociedad. El hecho de que en 1878 la asociación contara ya con medio millón de afiliados animó a su creador, el librero y filántropo Josep Maria Bocabella, a acometer la construcción de un templo expiatorio dedicado a la Sagrada Familia y sufragado con las aportaciones de los fieles en un solar del Ensanche. Tras varios años de preparación, las obras se iniciaron el 19 de marzo de 1882.
Francisco del Villar fue el primer arquitecto de la Sagrada Familia que ideó un templo neogótico de acuerdo con las tendencias historicistas imperantes en la época. Sin embargo, apenas un año después del inicio de las obras, Del Villar renunció a dirigir el proyecto a causa de sus diferencias con Bocabella y su principal asesor, el arquitecto historicista Joan Martorell.
Tras la dimisión de Del Villar, Bocabella ofreció la dirección de obras a Joan Martorell, pero éste declinó la oferta y recomendó a su más aventajado discípulo: un joven arquitecto de 31 años llamado Antoni Gaudí.
La Sagrada Familia, la obra cumbre de Gaudí
Antoni Gaudí asumió la dirección de las obras en 1883 y compaginó la construcción del templo con sus otros proyectos, hasta que en 1914 decidió no aceptar más encargos y dedicarse en exclusiva –hasta su muerte en el año 1926– a la basílica de la Sagrada Familia.Antoni Gaudí se propuso levantar una edificación de enormes dimensiones sobre una planta de cruz latina de cinco naves. Tomando como modelo las grandes catedrales medievales, Gaudí desarrolló para la Sagrada Familia una reinterpretación del estilo gótico, como concepto necesario para simbolizar una estrecha conexión entre lo celestial y lo terrenal a través de la altura y la luz.
El arquitecto se inspiró en la naturaleza a la hora de concebir el proyecto completo de la basílica, inspirándose en los árboles para crear las columnas del interior e incorporando en las fachadas y las torres, esculturas de animales y elementos del mundo natural. Los 43 años que Gaudí dedicó a la construcción de la Sagrada Familia le sirvieron al arquitecto para comprender que su proyecto podía alcanzar lo que durante siglos no habían conseguido los arquitectos que le precedieron: construir un templo perfecto.